En esta exposición se presentan además de pinturas, esculturas, manuscritos iluminados, medallas y objetos diversos.
Domenico Ghirlandaio no practicó un arte experimental y metafórico como harían algunos de sus coetáneos (Botticelli, Mantegna o Leonardo), pero comprendió perfectamente las exigencias de sus clientes y supo adaptar las grandes aportaciones técnicas de sus maestros a la pintura comercial.

Giovanna Tornabuoni, (1488) 77 x 49 cm. Thyssen Bornemisza, Madrid.

Celine verano 2010

Marni verano 2010

Las tres Gracias,La primavera (1482) 203 cm × 314 cm.Uffizi, Florencia.



Chloé Verano 2010
*GHIRLANDAIO Y EL RENACIMIENTO EN FLORENCIA
Del 23 de Junio al 10 de Octubre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario